El familiar a cargo es quien se ocupa cotidianamente de una persona con demencia o trastorno cognitivo. Este puede ser esposo/a, hijo/a, otros. Los cónyuges son quienes con mayor frecuencia ocupan este lugar. El familiar a cargo de una persona con enfermedad de Alzheimer u otro trastorno neurocognitivo, puede atravesar importantes cuadros de estrés.

Por Valeria Casal Passion.
El estar expuesto a estresores de manera constante puede traer como consecuencia un cuadro crónico que impacte en la salud física o psíquica, desarrollando cuadros clínicos o episodios de depresión, entre otros.
Así como es pertinente y necesario el tratamiento de la persona con demencia, también es fundamental el abordaje del entorno familiar y cuidador si lo hubiera. En el curso de estos tratamientos se devela y se tiene en cuenta el vínculo que une al familiar y al paciente y la calidad del mismo. En el curso del tratamiento los familiares suelen relatar episodios de tiempos anteriores, conflictos irresueltos (de pareja en el caso de los cónyuges o situaciones entre padres e hijos). La escucha de lo que atraviesa un familiar es pertinente y la consideración de un abordaje terapéutico específico.
Se describen las generalidades de los cuadros demenciales pero no todos los pacientes  son iguales. La enfermedad no es una entidad en sí misma, existe un sujeto que padece una enfermedad. De la misma manera no todas las familias son iguales ni afrontan las crisis de la misma manera. La manera de afrontarla será en relación a los recursos propios, la historia de cada integrante de la familia, la calidad del vínculo de cada integrante con el paciente y las características particulares de la dinámica familiar. Pueden reeditarse, reitero, conflictos irresueltos.
Lo más adecuado si la composición familiar es de más de dos personas, es que la responsabilidad sea equitativa. El familiar a cargo está expuesto a mucho estrés y a situaciones que de llevarlas adelante sola/o puede ser muy angustiante e impactante, por ello es sugerible la realización de intervenciones familiares y tratamientos específicos. El abordaje integral y multidimensional de un cuadro demencial, redunda en beneficio de quien la padece, su familia, entorno y cuidadores.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios